ANÁLISIS SHOPIFY
Shopify es, después de Amazon, la mayor empresa de comercio electrónico del mundo.
ASPECTOS CUALITATIVOS
Modelo de Negocio.💰
Shopify es una servicio web que permite a los comerciantes montar su comercio electrónico de manera sencilla. Aspira a ser un modelo alternativo a Amazon. Mientras que Amazon es un marketplace de productos donde los comerciantes pueden vender a través de él, Shopify es un marketplace de servicios para que los comerciantes puedan vender directamente.
Como todo software, el modelo de negocio es claramente escalable. El coste por unidad vendida es alto inicialmente, debido al desarrollo de las herramientas, pero disminuye por cada nuevo cliente y de esa forma se expanden los márgenes.
Megatendencias.👍
Shopify se enmarca dentro del comercio digital, una megatendencia que seguirá expandiéndose tanto orgánicamente como por geografías.
Liderazgo. 😎
Si nos centramos en el negocio más amplio del comercio digital, Shopify ostenta una digna segunda plaza, pero si afinamos más y nos centramos en el nicho de software de creación de tiendas en línea, Shopify es el actor principal.
Ventajas competitivas.💪
Además de Amazon, la otra gran amenza competitiva que enfrenta shopify es el comercio social. Plataformas como Instagram o Tiktok, son redes sociales que incluyen la posibilidad de realizar compras en lo que se viene denominando comercio social. La estrategia de Shopify es la de integrar estas herramientas en su ecosistema de servicios para sus clientes, en un claro ejercicio de win win.
Shopify tiene como ventajas competitivas establecidas una marca reconocida y el coste de cambio, ampliando su foso en el ámbito de la escala, la distribución y el efecto red, y no tiene o no le aplican, en la propiedad intelectual y las patentes.
Existe riesgo de disrupción, para mi el metaverso es ese riesgo, debemos estar atentos a como evolucionan los modelos de comercio digital y como shopify se adapta.
Opcionalidad de agregar verticales y océano azul🌎
Aunque no sean directamente verticales si que son servicios dentro de la plataforma que por un lado aumentan la fidelización de los clientes, y por otro justifican aumentos de precio en las suscripciones de sus clientes. Estas verticales son:
Los pagos en línea
El compra ahora paga después
La financiación a las empresas
El comercio social
De estas cuatro verticales, la que más promete ser un océano azul es el comercio social y Shopify está dispuesta a ser la puerta de entrada para los comerciantes, capturando una cuota significativa.
ASPECTOS CUANTITATIVOS
Ingresos y beneficios (4 años atrás). 💵
Tanto los ingresos como sobretodo los beneficios se han incrementado en los últimos años a un gran ritmo.
El confinamiento por el Covid le ha beneficiado pero la tendencia viene de atrás. Otra fuente de crecimiento es la expansión geográfica ya que están llevando sus servicios a cada vez más países.
Balance.⚖️
Tiene una sólida posición financiera con poca deuda.
Rentabilidad de la inversión. 🎯
También en este área destaca por su elevado ROIC que excede del 30%.
CONCLUSIÓN
El precio de la acción ha sido muy castigado últimamente. Los temores a la situación macro y las tensiones geopolíticas por la guerra de Ucrania, le han afectado como al resto de las tecnológicas. También ha ayudado a su depreciación la última llamada de la dirección, en la que explicaba un ambicioso plan de inversiones para nuevos servicios y socios. Los inversores temen que la rentabilidad se resienta. Yo no lo veo así, creo que es bueno que la empresa invierta en aumentar el servicio al cliente y que se verá recompensada con un crecimiento sostenido. Por tanto puede ser buen momento para abrir una primera posición o para ir agregando.